domingo, 22 de enero de 2023

Hipertiroidismo enfermedad endocrinológica más frecuente en mujeres ecuatorianas.

El hipertiroidismo es una enfermedad de alto riesgo, si no se trata a tiempo, puede producir graves complicaciones de salud, ya que las glándulas tiroides son las encargadas de secretar las hormonas T3 y T4, que modulan el estímulo del crecimiento, diferenciación celular o aumento del metabolismo. En Ecuador el hipertiroidismo tiene una mayor prevalencia en mujeres con 81% y en hombres aproximadamente 19%. Se encontró que el hipertiroidismo es más prevalente en mujeres adultas de 50 a 65 años, pudiendo ser de origen hereditario o autoinmune, los síntomas más comunes pueden ser temblor distal, bajo peso, palpitaciones, taquicardia, diaforesis y en ocasiones también presente hipertensión arterial. (1,2)



Referencias Bibliográficas: 

1. Merchan-Villafuerte KM, Merchan-Chancay MJ, Olmedo-Torres KJ. Hipertiroidismo: Prevalencia y manifestaciones clínicas por grupos etarios en Ecuador [Internet]. Dom. Cien., ISSN: 2477-8818 Vol 7, núm. 2, Marzo Especial 2021, pp. 220-232. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8385999.pdf  

2. Narváez Iñahuazo DF. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PACIENTES CON DIVERSOS TIPOS DE HIPERTIROIDISMO Y MODALIDADES DE TRATAMIENTO PRACTICADOS EN EL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO ENTRE ENERO DE 2015 A DICIEMBRE DEL 2018 [Internet]. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR. 2020 [cited 2023Jan23]. Disponible en:  http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/17489/Trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y   

 

1 comentario:

Evaluation cognitiva

La evaluación cognitiva se realiza con el fin de conocer en detalle el rendimiento de un sujeto en funciones tales como la orientación, la a...