domingo, 8 de enero de 2023

Tamizaje metabólico neonatal en Ecuador

Existen enfermedades que no se manifiestan los síntomas a corto plazo al nacer, sin embargo, existe un medio diagnóstico preciso que ayuda a identificar con tiempo. El tamizaje metabólico neonatal es una prueba que diagnostica enfermedades metabolico-congenito, estas son: hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, galactosemia (1,2). En el caso de la hiperplasia suprarrenal Congenia es una enfermedad metabólica que altera el correcto funcionamiento de las glándulas renales, los cuales elaboran cortisol, mineral corticoides y andrógenos. Estos al verse afectados ocasionan fallas en el sistema inmune, el metabolismo y presión arterial (1, 3). Se detecta cuando supera los limites normal que se muestran en la imagen 1. 



         Referencias Bibliográficas: 

1. Acosta Arevalo CR. APLICACIÓN DEL TAMIZAJE METABOLICO NEONATAL POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERIA [Internet]. Repositorio Universidad Estatal de Milagro: Página de inicio. 2021 [cited 2023Jan8]. Available from: https://repositorio.unemi.edu.ec/ https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/5347/APLICACI%C3%93N%20DEL%20TAMIZAJE%20METABOLICO%20NEONATAL%20POR%20PARTE%20DEL%20PERSONAL%20DE%20ENFERMERIA%20(1).pdf?sequence=3&isAllowed=y 

2. Cevallos K. Tamiz Metabólico neonatal [Internet]. SEDEP Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología Pediátrica. 2021 [cited 2023Jan8]. Available from: https://sedep.com.ec/tamiz-metabolico-neonatal/ 

3. Ignacio, J., Aizpún, L., De Arriba Muñoz, A., Lozano, MF, & Servet, M. (nd). Hiperplasia suprarrenal congénita . Aeped.Es. 2019 [cited 2023Jan8]. Available from: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_hiperplasia.pdf 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Evaluation cognitiva

La evaluación cognitiva se realiza con el fin de conocer en detalle el rendimiento de un sujeto en funciones tales como la orientación, la a...